Mérida, Yucatán está en un crecimiento muy grande en los últimos años. Se han implementado una gran cantidad de desarrollos dentro de la ciudad.
Mérida ocupó el segundo lugar a nivel nacional en captación de turistas en la categoría de ciudades del interior con mayor pernocta en hoteles, lo que equivale a un acumulado de 573 mil 367 visitantes.
Mérida es considerada como uno de los estados con mayor potencial de inversión inmobiliaria. También cabe mencionar que es uno de los estados con mayor facilidad para desplazarse a Campeche y Quintaba Roo, y otros estados. No hay que olvidarnos que es considerado como unas de las ciudades con mayor tráfico turístico, comercial y económico. Su plusvalía se expande a sus alrededores.
Los paisajes turísticos son también un emblema importante, ya que sus atractivos turísticos logran captar la atención de extranjeros. Es el punto más cercano de la frontera mexicana.
Cuenta con una salida directa a progreso, el puerto más importante del estado que sirve como punto turístico. La estrategia de ubicación provee la interconectividad entre las principales rutas del país, lo cual convierten a Mérida en un importante punto para los mercados internacionales
Mérida y Progreso, van a integrar la Zona Económica Especial, la cual se convertirá en un detonante de desarrollo; que brindará beneficios así como facilidades para la inversión de tipo fiscal y regulatorio. Sumado a lo anterior, existen otras ventajas.
Además del crecimiento de la economía estatal, igual se destaca que se crearon en Yucatán casi 10,000 empleos formales y que también se ha mejorado la productividad laboral, que se mide en pesos por horas trabajadas.
Estos avances han permitido que la pobreza laboral baje —a 34.3%— así como la informalidad.
La economía del estado se ha visto impulsada por una serie de inversiones de origen nacional e internacional, que en conjunto se estiman en más de 47 mil millones de pesos. Sólo durante 2019, Yucatán recibió 151.3 millones de dólares en concepto de inversión extranjera directa, por lo que registró un aumento de 74.35% en dicho año comparado con el 2018 y fue la séptima entidad con mayor crecimiento del país.
En Mérida existen muchas zonas sin urbanizar o semi urbanizadas ya sea dentro o cerca de la ciudad, que gracias a que el crecimiento apenas inicia, los precios son bastante accesibles. De igual manera, el gobierno del estado ha invertido en la creación de grandes parques industriales, lo cual facilita espacios para las empresas. La inversión en terrenos en Mérida se demanda en la zona norte de la ciudad, por su crecimiento constante, puedes encontrar terrenos de inversión en todas partes, pero nuestra recomendación siempre será voltear a ver a las zonas de mayor inversión y crecimiento inmobiliario en el estado. Eso te dará una excelente idea de las zonas donde se está enfocando la inversión y por lo tanto el crecimiento económico en materia inmobiliaria.
En la actualidad los mejores lugares para estos tipos de inversión se encuentran en Yucatán, al ser el estado más seguro de México y ser un gran destino turístico. como lo es la ciudad de Mérida y Cancún. Así como los lugares aledaños como lo son Holbox, Tulum, y las playas en crecimiento de Yucatán.
Los desarrollos inmobiliarios en Mérida se han vuelto populares gracias a que la ciudad es considerada como una de las mejores ciudades para vivir en México.
Tan sólo el año pasado la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, le otorgó a Mérida el reconocimiento por ser la mejor ciudad para vivir en México gracias a su calidad de vida, venciendo a 304 ciudades en el país.
Parte de lo que hace a Mérida tan valiosa es la seguridad con la que goza el Estado, lo que ha permitido que se realicen y desarrollen actividades como la bici-ruta o Mérida en Domingo, mismas que ya forman parte de las tradiciones del Estado y que hacen que los no residentes que visiten Mérida se enamoren más y más de ella.
Por eso muchas familias han decidido mudarse a la ciudad blanca, para poder tener una vida más tranquila y disfrutar de servicios de calidad como escuelas públicas y privadas, hospitales de alta especialidad y arquitectura moderna así como colonial.
Es por esto en parte que quienes buscan invertir en casas en Mérida lo hacen también pensando en rentar sus inmuebles para familias o estudiantes, así como extranjeros que buscan retirarse a México pero que siguen queriendo disfrutar de los beneficios de las grandes ciudades o que huyen de las bajas temperaturas que hay en sus países de origen.
Los extranjeros ven a Mérida con una ciudad con un futuro brillante, ya sea para retirarse o para formar una familia. Por eso no nos sorprende que el gobierno Meridano este tratando de crear nuevos protocolos para hacer más rápidos y eficaces estos procesos y trámites.
Además, la ciudad contará con una embajada de atención al turismo chino y ha firmado con otra empresa de energías renovables por 150 millones de dólares.
Así, Mérida se ha convertido en una de las ciudades con mayor inversión inmobiliaria en México.
Calle 11-A No. 79×14 y 16 Fraccionamiento San Antonio Cinta, Colonia México Norte, Mérida, Yucatán, México. CP 97139
© 2022 Real 14, Todos los derechos reservados