EL FUTURO DE YUCATAN: 6 nuevos proyectos que darán al mundo de que hablar.

El estado con la ciudad más segura de México ha creado y planeado estrategias que le favorecerán aún más. Este 2023 el Gobierno del Estado ha anunciado que tiene proyectos beneficiosos no solo para el turismo sino para todos.

Desde el tren maya, el astillero de Progreso, el Ie-Tram, el gran parque de la plancha, el parque Toh y hasta el corredor gastronómico, Mérida se va destacando por la cantidad de inversionistas que apuestan por el estado.

Mérida ha demostrado ser una ciudad que presenta innovación y busca seguir modelos de inversión parecidos a Canadá, esto la coloca en la mira de magnates empresarios que buscan expandir sus fronteras.

Algunos de estos proyectos para este 2023 son:

El Tren Maya

El Tren Maya es un proyecto en desarrollo por parte del Gobierno de México que busca fortalecer y potenciar la industria turística del sureste mexicano a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Se espera generar una derrama económica que incremente la conectividad dentro de la península de Yucatán.

Además, el Tren Maya tiene como objetivo promover el turismo y el desarrollo económico, cultural y social de Yucatán. También, permitirá reducir tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península.

Se construirán aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Aunado, se espera que por medio de este proyecto, se conecten los centros urbanos con las zonas rurales.  La ruta del tren consta de siete tramos:

Palenque-Escárcega

Escárcega-Calkiní

Calkiní-Izamal

Izamal-Cancún

Norte: Cancún – Playa del Carmen. Sur: Playa del Carmen – Tulum

Tulum-Chetumal

Escárcega-Chetumal

El astillero en Progreso

El pasado 24 de noviembre la empresa italiana Fincantieri anunció un convenio con el Gobierno de Yucatán para instalar el astillero más grande de México y América Latina. Este constará de una inversión entre los 200 hasta los 500 millones de dólares y albergará un complejo para reparar o construir embarcaciones de hasta 400 metros de longitud.

Astillero progreso

De esta forma, el gobierno yucateco será responsable de los trabajos iniciales desde la construcción de la infraestructura hasta las plantas principales. Mientras que Fincantieri fungirá al inicio como consultor para las primeras obras y posteriormente, construirá instalaciones de vanguardia, como son talleres y grúas.

Ie-tram: el primer transporte eléctrico en Yucatán

El Ie-Tram será la primera unidad de transporte eléctrico en Mérida que será libre de emisiones y además, ayudará a reducir la contaminación auditiva en la ciudad. Esta formará parte de la ruta “Va y Ven” que tiene como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios y ser una conexión más eficaz entre destinos.

Este nuevo sistema de transporte conectará a Mérida, Kanasín y Umán, así como a 137 colonias de la ciudad. Con esta nueva implementación se espera mejorar y adquirir los siguientes beneficios:

Reducción de tiempo

Amigable con el medio ambiente

Conectividad

Accesibilidad

El Ie-Tram convertirá a Yucatán en uno de los estados pioneros en implementar una infraestructura que ayude al cuidado del medio ambiente. De acuerdo con el Gobernador del estado, es un medio de transporte 100% eléctrico, moderno y sustentable.

Gran Parque de la Plancha

El Central Park es uno de los espacios más representativos del mundo y actualmente en Mérida se está llevando a cabo un proyecto que promete una experiencia parecida, o al menos con el mismo nombre.

El Gran Parque de la Plancha se ha dado a conocer como uno de los principales pulmones del estado que conectará con dos proyectos más: el gran corredor gastronómico y el Ie-Tram.

Parque de la plancha

Aún se desconoce cuándo finalizarán los trabajos y estará abierto al público, pero ya se revelaron algunos espacios y áreas recreativas para toda la familia, entre los que destacan:

8 hectáreas de juegos infantiles

Mercado gastronómico

Lago artificial con más de 13 mil metros cuadrados

Malecón

Parque para mascotas

Pista de patinaje

Gimnasio al aire libre

Ciclo pista

Museo de la luz

Museo del ferrocarril

Anfiteatro para 10 mil personas

Estación del Ie-Tram

Se espera que el proyecto salga a la par del tren maya y el Ie-Tram. Además se proyecta sea el  pulmón verde más grande de la ciudad, le brinde mayor plusvalía a los vecinos de la plancha, así como historia, espacios de convivencia y potencial turístico.

El Gran Corredor Gastronómico

El centro histórico se diversifica y crece. El gran corredor gastronómico será construido en las calles 60 y 47, el principal objetivo será ofrecer vialidades más ordenadas e incluyentes para todos promoviendo un producto turístico que impulse la economía de las familias yucatecas.

El corredor conectará a la Plaza Grande, el parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de ‘La Plancha‘. Algo que caracteriza a este proyecto es:

Ampliación del andador peatonal

Concreto texturizado para diferenciar el carril vehicular con el peatonal y ciclista

Más espacios verdes

Instalación de guías podotáctiles para personas con discapacidad visual

Rampas y espacios aptos para personas con discapacidad motriz

Se espera que esta remodelación finalice aproximadamente en noviembre de este año.

El parque Toh

El proyecto “Tho’ nuestro parque” pretende dar alusión a la antigua ciudad maya donde se construyó Mérida. Con sede al norte de la capital yucateca (entre las colonias de Altabrisa y Maya) se trata de un espacio de 8 hectáreas y se inspira en parques importantes del país.

El alcalde, en compañía del gobernador, explicó que durante seis meses se realizará una consulta ciudadana con el objetivo de que la gente participe en el diseño y organización. Además, añadió que el proyecto contará con la renta de espacios que ayudarán con el mantenimiento y conservación del parque.

Yucatán 2023

Señaló que los terrenos son una donación del gobierno, en el cual existen vestigios prehispánicos que serán adaptados dentro de la construcción. Este proyecto contará con múltiples espacios para la recreación cultural, familiar y deportiva; alguno de ellos son:

Espacios para la salud física y contemplación

Espacios para el encuentro de la ciudadanía

Espacios para la Promoción de la Cultura

Mejoramiento del Ambiente Urbano

Expresión de Modernidad

Amalgama de actividades

Un Modelo de Gestión Innovador

Sostenibilidad Económica

Actualmente, Mérida cuenta con más de 600 parques distribuidos por todo el estado y se ha considerado que este proyecto llegará para fortalecer el tejido social en la ciudad.

Yucatán el nuevo modelo de modernidad e inversión

Yucatán cada día se expande y diversifica, prueba son sus múltiples proyectos urbanos para este 2023 y grandes inversiones en infraestructura. Desde la larga pausa, el estado se está haciendo notar ¿pues quien no invertiría en un sitio que constantemente busca su mejoría?

Tras su resurgimiento económico el estado se ha vuelto popular gracias a proyectos nacionales e internacionales, que han beneficiado su crecimiento y popularidad a nivel mundial.

La realidad es que quien voltea a ver a Yucatán, se queda maravillado y toma el riesgo de invertir. Esto porque actualmente, se muestra como el nuevo modelo de modernidad e inversión.

¿Y tú ya conocías los nuevos proyectos de Yucatán?

Calle 11-A No. 79×14 y 16 Fraccionamiento San Antonio Cinta, Colonia México Norte, Mérida, Yucatán, México. CP 97139

© 2022 Real 14, Todos los derechos reservados